TARIMA EXTERIOR TECNOLÓGICA O COMPOSITE

TARIMA EXTERIOR TECNOLÓGICA O COMPOSITE
ALTERNATIVA REAL A LAS MADERAS TROPICALES
La Tarima exterior tecnológica o composite es la apuesta segura para obtener comodidad, durabilidad y bajo mantenimiento en toda clase de exteriores. Todas sus excelentes prestaciones han convertido a la tarima exterior como suelo para terrazas, patios o piscinas. Se trata de la alternativa más sostenible a la madera tropical más natural.
Productos relacionados
TARIMA EXTERIOR TECNOLÓGICA O COMPOSITE
ALTERNATIVA REAL A LAS MADERAS TROPICALES
La tarima exterior sintética, conocida también como tarima de composite o “tecnológicas”, es el resultado de un producto realizado, alrededor del 50-60%, de fibras de madera, como el pino o fruto de reciclaje, que se combina con polipropileno, polietileno y PVC (Policloruro de vinilo).
Esta composición, respetuosa con el medio ambiente, resiste condiciones climáticas adversas como altas temperaturas, lluvias y heladas. Además de ser impermeables y resistentes al agua.
Todas sus excelentes prestaciones, han convertido la tarima exterior tecnológica o composite como suelo para terrazas, patios o piscinas, tanto en zonas domésticas como en zonas de alto tránsito. Sin duda, se trata de una alternativa real a la utilización de maderas tropicales como el iroko o el ipé.
¿Por qué han adquirido la clasificación de “tecnológicas”?
- No requieren ningún tipo de cuidado específico.
- No son vulnerables frente a hongos o insectos.
- Alternativa sostenible a la madera natural.
- Aportan estabilidad y dilataciones mínimas.
- Antideslizante.
- Gran variedad de acabados y texturas que imitan de forma realista las maderas.
- Es posible la mecanización y, en algunos casos, trabajar la tarima como si fuera madera.
- Fácil de instalar. Colocación mediante clips ocultos sobre rastreles fijados previamente al suelo.
TIPOS, TEXTURAS Y DISEÑOS
Podemos dividir la tarima exterior tecnológica en diferentes clases.
- Tarima alveolar. El interior de cada lama viene ahuecado, evitando que las temperaturas aumenten excesivamente y favorezca la ventilación.
- Tarima maciza. Al ser una pieza maciza, cuentan con una mayor cantidad de composite en su fabricación.
- Tarima encapsulada. Se trata de una combinación de las dos anteriores. Las piezas vienen recubiertas con una capa de PVC que ayudan a mejorar la resistencia a las manchas. Además de tener una gama de diseños más extensa.
En cuanto a texturas, en Fustes Esteba, S.L, se pueden obtener tarimas con acabado liso, rayado o ranurado, y con vetas de imitación muy realista a las texturas naturales de la madera. Junto con estos acabados realistas, las tarimas de composite pueden elegirse en colores que la madera no puede ofrecer, como las tonalidades de imitación a piedras naturales.
La instalación de las tarimas de exterior no se aleja mucho de la tradicional madera maciza. Como se ha comentado con anterioridad, se realiza sobre rastreles para facilitar la evacuación del agua y la circulación del aire. Para ello se utilizan grapas que permiten mantener las distancias entre cada pieza.
Si bien no es necesario aplicar ningún producto para su cuidado, la limpieza en las tarimas exteriores se realiza simplemente con agua. Y, al menos, una vez al año una limpieza más profunda con jabón y cepillo.
El composite o tarima sintética es la apuesta segura para obtener comodidad, durabilidad y bajo mantenimiento. La solución perfecta para exteriores.