Madera maciza

  • Maderas coníferas

    Maderas coníferas

  • Maderas frondosas

    Maderas frondosas

  • Maderas tropicales

    Maderas tropicales

  • Maderas construcción

    Maderas construcción

Gran variedad de maderas macizas y medidas divididas por su taxonomía botánica: maderas coníferas, frondosas y tropicales.

Maderas coníferas o blandas: abetos, piceas, alerces, pinos, etc. ideales para carpintería, revestimientos de interior como puertas, tarimas, frisos, precercos y marcos, madera laminada, chapas, tableros, etc.
Maderas frondosas o duras: roble, haya, castaño, cerezo, etc. ideales para vigas y estructuras de casas antiguas, muebles y tarimas de interior, carpintería exterior e interior, etc.
Maderas tropicales: Iroko, Sapelly, Ipe, Teca, Meranti, etc. ideales para tarimas de piscina, terrazas y jardines, pégolas, celosías, etc.

Tipos de madera:
Las maderas duras proceden de árboles de un crecimiento lento, con una mayor densidad y mayor resistencia a las inclemencias del tiempo. Las más utilizadas son el haya, roble, nogal, arce, teca, Ipe, etc.
Las maderas blandas pertenecen básicamente a la orden de las coníferas, son de crecimiento rápido, ligeras, fáciles de mecanizar, poco veteado y muy impregnables para pintar, barnizar o teñir. Las maderas blandas más utilizadas: pino, abeto, abedul, chopo, etc.