Tableros MDF normales

Filtrar

Filtrar

Mostrar 1 más
Mostrar 4 más
Mostrar 11 más

Mostrando 16 resultados de 16

 
Características
Disponibilidad
Precio (sin IVA)
Dto.
Precio neto (sin IVA)

Mostrando 16 resultados de 16

Los tableros MDF de media densidad están formados por fibras de madera encoladas y prensadas a alta presión y en caliente

Características de los tableros MDF de fibras de media densidad:

Uso general en ambientes secos, alta estabilidad y durabilidad, niveles bajos de hinchamiento, elevada densidad, superficie fina y excelente capacidad de procesamiento

Los tableros MDF son excelentes para laminado, rechapado y recubrimiento, diseño de mobiliario e interior, componentes estructurales, embalajes, etc

Composición de los tableros MDF o DM de fibras de media densidad

Los tableros MDF de media densidad están formados básicamente por tres compuestos:

Fibras de madera: La obtención de las fibras se obtienen calentando las partículas de madera y forzando su paso a través de los discos rotativos del desfibrador, posteriormente se secan, se encolan y se forma una especie de manta de fibras a la que se aplica presión y calor para obtener los tableros. Las especies de madera utilizadas en España para su fabricación son los pinos y el eucalipto

Adhesivos: Los adhesivos utilizados para la fabricación de los tableros MDF, dependerá de las características y las propiedades del tablero que se quiera obtener: Urea - formol (UF), Urea - melamina - formol (MUF), Fenol - formaldehído (PF). La última tendencia en el sector, es la utilización de las colas de isocianato (PMDI) para su utilización en aplicaciones de exterior

Aditivos: Los aditivos añadidos (producto químico) a las fibras de madera se utilizan para obtener, mejorar y modificar las propiedades de los tableros MDF de fibras de media densidad. Los aditivos más habituales son las ceras y parafina, pero también se utilizan productos ignífugos, insecticidas, fungicidas y endurecedores