Una mirilla digital se diferencia de los modelos tradicionales ojo de pez por la cámara que incorpora, situada en el exterior, y una pantalla LCD en la parte interior que permite ver la imagen con claridad.
Es un dispositivo ideal para personas mayores o con movilidad reducida, que de forma habitual no pueden mirar a través de una mirilla normal. Permite ver el exterior incluso sin estar de pie o si no eres una persona lo suficientemente alta, como es el caso de los niños.
¿Cómo funcionan las mirillas digitales?
Es un dispositivo muy discreto y puede instalarse en cualquier puerta de entrada. La imagen exterior es muy similar a la de un timbre tradicional. Funciona conectada a una red eléctrica o con batería de litio: basta con pulsar el botón y podrá ver a la persona al otro lado de la puerta activando la pantalla.
Las principales características de las mirillas digitales
Para mostrar de forma clara a las personas que están en el exterior de la puerta, la mirilla digital utiliza una cámara de alta resolución, que habitualmente es de 1,3 Mpx, combinada con una pantalla LCD de 3,5".
Además de la resolución de la pantalla, debes considerar el ángulo de visión. Referente al ángulo de visión, ofrecemos 170º, que es muy superior al de las básicas (entre 110-120º). Con un ángulo de visión de 170º, te permitirá ver si hay varias personas en el exterior, garantizando así la máxima seguridad.
Las mirillas digitales suelen disponer de varias funciones, pero no todas incluyen visión nocturna, lo que te permite ver quién está afuera incluso de noche con las luces apagadas. Hay modelos que incluyen micrófonos, altavoces y sensores de movimiento. En estos casos, la pantalla se ilumina cuando la cámara detecta movimiento frente a la puerta y envía una notificación directamente a tu smartphone para que puedas estar vigilante de lo que ocurre frente a la puerta.